Planta para la Fabricación de Llantas de Aluminio
Autoelaboración de la aleación
El proceso de fabricación de llantas de aluminio consta de varias etapas: fusión del metal, moldeo por baja presión, control de calidad, desmazarotado, tratamiento térmico, mecanizado y pintura. La última tendencia en este sector consiste en la autoelaboración de la aleación. Se parte de lingotes de aluminio primario con bajo contenido en hierro que se funden en torres fusoras.
El metal líquido se trasvasa al horno de reverbero equipado con tapones porosos donde se añaden los elementos aleantes, principalmente silicio y magnesio. Una vez certificada la aleación, se vierte en cucharas que se transportan hasta las máquinas de moldeo a baja presión.




Tratamiento térmico dividido en 3 etapas
Las llantas, después del desmazarotado, se someten a un tratamiento térmico que consta de 3 etapas: solubilización, temple y envejecimiento. El tratamiento se puede llevar a cabo en una línea semicontinua donde las llantas se colocan en unos contenedores de acero o en instalaciones continuas de solera de rodillos donde las llantas viajan apoyadas directamente sobre los rodillos del horno, evitando el uso de contenedores que penalicen el consumo energético, el tiempo de calentamiento y la logística de carga y descarga.
En GHI diseñamos y suministramos los hornos y equipos auxiliares que intervienen en el proceso productivo, tanto en la fundición como en el área de tratamiento.
Homologaciones de la planta
Proceso de fabricación de llantas

Propuesta de valor de esta planta
Autoelaboración de la aleación.
Buena calidad superficial y precisión dimensional.
Calidad y uniformidad del aluminio obtenido gracias al uso de un sistema de agitación mediante tapones porosos en los hornos de mantenimiento.
Ingeniería concurrente involucrando a todos los partícipes del proceso con objeto de dar con la solución que mejor se adapte a las necesidades presentes y futuras del cliente.
Sistema de gestión y control que permite la supervisión de las variables que intervienen en el proceso posibilitando su control y mejora continua.
Alto grado de automatización de proceso lo que permite altos niveles productivos y mínima intervención humana.
Cumplimiento de las exigencias y homologaciones del sector del automóvil.
Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo; SAT y Servicios 4.0.
Equipos que componen esta planta

Proceso de fusión y mantenimiento
