Planta para la Fabricación de Bobinas de Zinc
Gran rapidez en el calentamiento de bobinas
En una planta para fundición de zinc, la primera etapa de la producción de banda de zinc se inicia con la fusión de los lingotes de zinc en el horno de inducción de canales. También se refunden en ese horno los recortes de las bobinas.
A continuación, el líquido formado de este modo se transfiere a una máquina de colada continua, para que se solidifique en forma de banda de cierto grosor. El enfriamiento enérgico en la máquina permite obtener una estructura solidificada fina y homogénea. Después, la citada banda se calienta de forma homogénea en hornos de convección y se lamina en continuo, en tres a cinco pasadas, para obtener el grosor final deseado. La temperatura, la velocidad de laminado y el índice de reducción en cada pasada se controlan con precisión para obtener las características dimensionales y mecánicas programadas.
En GHI diseñamos y suministramos los hornos y equipos auxiliares que intervienen en el proceso productivo, tanto en la fundición como en el área de calentamiento para laminación.



Propuesta de valor de esta planta
Calidad y uniformidad de temperatura en el metal obtenido gracias al uso de hornos de inducción para la fusión y la aleación.
Equipo que permite un calentamiento de bobinas rápido, con gran precisión y homogeneidad de temperatura.
Ingeniería concurrente involucrando a todos los partícipes del proceso con objeto de dar con la solución que mejor se adapte a las necesidades presentes y futuras del cliente.
Equipos energéticamente eficientes.
Alto grado de automatización de proceso lo que permite altos niveles productivos y mínima intervención humana.
Sistema de gestión y control que permite la supervisión de las variables que intervienen el proceso posibilitando su control y mejora continua.
Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo; SAT y Servicios 4.0.
Equipos que componen esta planta
